GBRCenter - Ajuste de guitarras en Guadalajara
  • INICIO/HOME
  • Servicios
    • Setup
    • Ajustes y Servicios adicionales
    • Fretwork/Trabajo en Trastes >
      • Fret Dressing
      • Entrastado
    • Blindaje
    • Mástil Fracturado
    • Servicios Electrónicos
  • Contacto
  • Blog
  • Blog de reparaciones
    • Trabajos de pintura de guitarras y bajos
    • Reparación y restauración de guitarras
    • Galería de Modificaciones para guitarra y bajo
    • Galería de trabajo en trastes
    • Galería de Mantenimiento y Setup
    • Galería de trabajos electrónicos
    • Galloup Guitars
  • Bolsa de Trabajo
  • INICIO/HOME
  • Servicios
    • Setup
    • Ajustes y Servicios adicionales
    • Fretwork/Trabajo en Trastes >
      • Fret Dressing
      • Entrastado
    • Blindaje
    • Mástil Fracturado
    • Servicios Electrónicos
  • Contacto
  • Blog
  • Blog de reparaciones
    • Trabajos de pintura de guitarras y bajos
    • Reparación y restauración de guitarras
    • Galería de Modificaciones para guitarra y bajo
    • Galería de trabajo en trastes
    • Galería de Mantenimiento y Setup
    • Galería de trabajos electrónicos
    • Galloup Guitars
  • Bolsa de Trabajo

BLOG DE GBRCenter®

Busca un tema por nombre

Es o no necesario un Neckjig para un buen trabajo de trastes Parte 2

16/3/2024

0 Comentarios

 

NeckJig: Sí, Pero a Medias

Resultados y Casos Diversos de Trabajos Con NeckJig 'A medias'

Contenido Relacionado
Blog: Humidificadores y Cuidado de los Niveles de Humedad
Video de Nuestro Canal: Neck reset Guitarra Martin
Lista de reproducción de nuestro canal: Trabajo de Trastes
 Video de nuestro canal: ¿Qué es el Neckjig?
Foto de guitarra eléctrica fender stratocaster
Fender Stratocater en Neckjig para proceso de Fretdressing
En la primer parte de este blog discutíamos sobre lo necesario o no, de utilizar el simulador de tensión de las cuerdas para el trabajo de trastes, y cómo una pregunta en un evento de lauderos y guitar techs, y la respuesta de un colega, me hicieron cuestionarme esto después de casi 15 años utilizando esta herramienta para el trabajo de trastes.

Algo que olvidé mencionar en el blog anterior, es que no comencé utilizando el Neckjig en los primeros trabajos de trastes en mi taller. Durante varios años realicé nivelado de trastes y diapasones sin uno, y si bien siempre me preocupé por lograr una instalación de los trastes impecable, con las herramientas que tenía a la mano, y no considero que los trabajos previos al NeckJig fuesen malos, vaya que noté una mejora enorme en el resultado al hacer estos trabajos ya con el NeckJig...

¡Desde el primer trabajo!

Otra cosa, durante la charla que menciono tuve oportunidad de ver nuevamente la guitarra que construimos en CDMX y pude observar ya un ligero hundimiento en el área de unión del cuerpo y diapasón, así como un ligero trasteo. Muy pronto para un instrumento recién construido y rectificado, pero pudo haber sido el clima de Guadalajara a principios de marzo (el infierno para las guitarras).

Ya para comenzar con esta entrega y primero que nada, un punto a notar respecto a la estabilidad del mástil:

  • Depende de varios factores que van 'ayudando' o 'pasando factura' al instrumento conforme pasan los años.
    • Humedad y temperatura.
    • Altura de las cuerdas.
    • Calidad de la madera (selección, corte y secado).
    • Condiciones de almacenamiento.
    • Instalación de los trastes.
    • Refuerzos en el mástil
    • En nuestra opinión en menor grado: el calibre de las cuerdas.
    • También en nuestra opinión, el uso de un simulador de tensión para el trabajo de trastes.

Así mismo, el impacto de éstos factores en el mástil y diapasón, tendrán por supuesto un impacto en el plano de los trates y la comodidad que se pueda lograr con los ajustes del instrumento.

Así que para brindar una respuesta más completa o informada respecto al tema del neckjig, me planteé evaluar casos en nuestro taller, en los que no se utilizó el neckjig, o no se utilizó en su 'máxima expresión' o a su 'máxima capacidad'.

Entrastado Fender Stratocaster con diapasón de Maple.

Foto diapasón de maple y trastes de guitarra eléctrica
Trastes desnivelados, mal cortados, levantados, torcidos por los golpes del martillo y las ranuras sin sellar. Puede verse la extrema altura de las cuerdas.
Foto diapasón de maple y trastes de guitarra eléctrica
Daños en la madera del diapasón por retirar los trastes sin cuidado o a prisa
A finales de 2017 ó principios de 2018, recibimos una guitarra a la que ya habían realizado varios entrastados (2 ó 3) en uno o dos talleres de la ciudad antes de llegar con nosotros... de hecho llegó con unos trastes muy mal instalados, salidos, y con varias ranuras dañadas. Se ajustó lo mejor posible y programamos el entrastado para mediados de 2018.

La guitarra es una Stratocaster con diapasón de maple. Por el tema del costo extra por la aplicación de barniz, le recomendamos a nuestro cliente  no hacer el nivelado del diapasón ya que en nuestra opinión no estaba tan torcido, y así no requeriría barniz. Así que 'solamente' instalamos los trastes, y nivelando solamente éstos y no el diapasón. Al final, pudimos rescatar el mástil de esta guitarra y dejarla con una acción inmejorable.

Esta guitarra recibió ajustes de seguimiento un par de veces; pero la última notamos el aumento en una pequeña deformación en el área de unión entre el cuerpo y el mástil (una de las áreas más sensibles en un diapasón), algo más notoria que en otros casos. Y si bien esto no fue causa de problema, siempre nos quedamos con la duda de si sería por no haber nivelado el diapasón con el NeckJig antes de instalar los trastes o simplemente por los cuidados durante las bajas de humedad.
Foto de trastes y diapasón de maple
Después del entrastado y nivelado. Contacto firme de los trastes con el diapasón.
Foto de trastes y diapasón de maple
Después del entrastado y nivelado. Bordes de los trastes redondeados y bordes de las ranuras sellados.

Galloup Les Paul Junior y Monarch.
Nivelado de trastes durante la construcción. Año: 2013

FotoGuitarra Acústica Fabricada por Mario Cárdenas en Galloup Guitars
Guitarra Acústica Monarch. Fabricada por Mario Cárdenas en Galloup Guitars
Foto de guitarra eléctrica fabricada en Galloup Guitars
Guitarra Eléctrica Tipo Les Paul Junio Fabricada por Mario Cárdenas en Galloup Guitars
Éstas son las guitarras que fabriqué durante mi estancia en Galloup Guitars. Una eléctrica 'de practica', que solo se lijó, barnizó, se hizo trabajo de trastes y se armó y ajustó; y una acústica que se trabajó 'desde cero'.

Estas guitarras en general se han mantenido muy estables en cuanto al mástil (la caja y el ángulo del mástil en la acústica fueron muy inestables durante algún tiempo). Se nivelaron únicamente con el mástil lo más recto posible sin simular la tensión de las cuerdas, eso sí después de cada proceso.

En Galloup Guitars se utiliza una versión del Neckjig pero solo para dar soporte, para simular la tensión únicamente en guitarras sin alma. Eso sí, el instrumento se nivela varias veces durante la fabricación, tanto del diapasón como de los trastes.

Algo que vale la pena mencionar, es que en la escuela se trabaja en un ambiente controlado en cuanto a humedad y cuidado de la madera se refiere, y los instrumentos están recién fabricados, además puedes tomarte el tiempo (y es la idea) de trabajar en tu instrumento hasta lograr un gran resultado.

No puedo decir que no se muevan con los cambios de humedad (más la guitarra acústica) pero son instrumentos bastante estables en cuanto al mástil se refiere, que no fueron trabajados con el Neckjig simulando la tensión de las cuerdas, y que permiten el ajuste que me gusta en mis instrumentos.

Aclaro que fue el caso para la eléctrica hasta el 2015, año en que decidí desarmarla para modificarla y hasta la fecha no la he podido terminar, así que no sé realmente si se ha mantenido igual. Actualizando un poco, la acabo de tocar y el mástil se mantiene estable, haciendo la adenda de que se mantiene en el estuche la mayor parte del tiempo a diferencia de otras guitarras con mayor uso.

En cuanto a la acústica, durante sus primeros dos años sí sufrió varios cambios, principalmente respecto al ángulo del mástil y fue algo que tuve que corregir, a partir de ahí, todo ha ido bien con esa guitarra y solamente suele tener un cambio ligero en la unión del cuerpo y el mástil en la temporada seca. Esta guitarra desde hace algunos años cuenta con humidificador tanto para el mástil como para la caja.

Si te interesa conocer el proceso de fabricación de estas guitarras, te invitamos a dar click en los siguientes enlaces:
Proceso de Fabricación Guitarra Eléctrica tipo Les Paul Junior en Galloup Guitars.
Proceso de Fabricación Guitarra Acústica Monarch tipo OM en Galloup Guitars.

Si deseas saber más sobre Galloup Guitars visita su sitio web: www.galloupguitars.com

Guitarra Acústica Celebrity by Ovation, 2013.

Justo después de mi estancia en Galloup Guitars, me tocó atender la guitarra acústica de una alumna. Fue una guitarra que tuve y que después le vendí, y que cada año sufría bastante por problemas de humedad. En aquel entonces, como taller ya éramos promotores del uso de humidificadores, pero aún no había realizado tanta observación en cuanto a modelos fechas y niveles de humedad óptimos.

En Galloup Solo utilizábamos el Neckjig para simular la tensión de las cuerdas cuando el instrumento no contaba con alma. De hecho, una situación meramente teórica ya que todas las guitarras que había para trabajar tenían alma. Pero conozco el método por los videos de Dan Erlewine. En fín, si sí tenía alma, solamente se utilizaba el neckjig como mesa de trabajo y soporte para el mástil, y se ajustaba el alma lo más recto posible para nivelar el diapasón o los trastes.

Como comenté, esta Celebrity fue la primer guitarra que atendí de trabajo en trastes después de regresar y lo hice al más puro estilo Galloup. Se colocó en neckjig, pero sin simular la tensión de las cuerdas; sólo ajustando el diapasón, o los trastes en este caso, lo más recto posible, revisando con una regla. Por cierto, la idea detrás de esto, era que si a uno le llevaba demasiado tiempo, no haces suficiente dinero. Si bien estoy de acuerdo, para nosotros el resultado es muy importante. Lo más importante.

La verdad estaba muy contento y emocionado ¡por fin iba a hacer dinero! Honestamente no fue el mejor resultado, por lo menos no para nuestros estándares, fue como hacerlo antes del neckjig. Bien, pero algo falta. La guitarra no quedó mal y por supuesto que mejoró bastante, pero no pude lograr la altura a la que normalmente es posible ajustar un instrumento después de un trabajo de trastes en el Neckjig. Además, una vez que se pusieron las cuerdas, aún tras el nivelado, coronado y pulido reapareció la joroba que tenía en el área de la unión del mástil y el diapasón

Lo anterior fue un poco decepcionante, y la verdad no quise arriesgarme con otros instrumentos, así que a partir de ahí me casé con el Neckjig, simulando la tensión de las cuerdas en cada trabajo.
¿Te interesa conocer cómo se prepara el montaje de un instrumento en el Erlewine Neckjig para simular la tensión de las cuerdas? Aquí te dejamos un video de nuestro canal de Youtube:
En la parte tres de este blog continuaremos revisando mi experiencia con otros casos de instrumentos cuyos trastes fueron trabajados por nosotros y también otros que fueron trabajados en otros talleres; además del uso de algunas herramientas que utilizamos durante el trabajo de ajustes.

No dudes en contactarnos si sientes que tu instrumento tiene un problema similares a los de esta guitarra, y deseas que recupere su funcionalidad, o que pueda sentirse lo más cómodo y fácil de tocar. Tenemos varias opciones para ello.  Si identificas que tu instrumento tiene:

  • Cuerdas altas o duras
  • Acción dura o de plano no se puede tocar.
  • Trasteo cerca del cuerpo o en más áreas (aún con las cuerdas altas)
  • Cuerdas que no suenan al estar la guitarra amplificada
  • Trasteo al tocar las cuerdas al aire

O si deseas capacitarte sobre la implementación de ajustes para lograr la mejor acción...

Agenda una cita a través de nuestras redes sociales, nuestro correo electrónico o POR MENSAJE a nuestro WhatsApp. Toda nuestra información en nuestra página de contacto. Esperamos conocerte pronto!

También te invitamos a conocer más de nuestro contenido y nuestro trabajo, en nuestro blog regular, nuestro blog de reparaciones, nuestras paginas de servicios (en el menú superior de la página) y nuestro canal de Youtube en donde puedes encontrar más contenido de tu interés.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    GBRCenter® (Mario Cárdenas)

    Taller de reparación de guitarras. Luthier.

    Categories

    Todo
    Ajuste De Guitarras
    Cambio De Trastes
    Cejillas
    Cómo Cambiar Pastillas De Guitarra
    Cómo Dar El Precio De Un Servicio
    Cuánto Cobrar Mi Trabajo
    Cuidado De Guitarras
    Electrónica De Guitarras
    Entrastado
    Finanzas Para Negocios
    Finanzas Para Talleres De Guitarra
    Fretdressing
    Fretwork
    Libros Sobre Reparación De Guitarras
    Mantenimiento De Guitarras
    NeckJig
    Nivelado De Trastes
    Pequeñas Finanzas Para Pequeños Negocios
    Pequeñas Finanzas Para Pequeños Negocios
    Reparación De Guitarras
    Reseñas
    Trabajo De Trastes

    Archives

    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Noviembre 2023
    Septiembre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Diciembre 2020
    Marzo 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Julio 2016
    Enero 2016
    Enero 2015
    Septiembre 2013
    Enero 2013

    Canal RSS

    Archivos

    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Noviembre 2023
    Septiembre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Diciembre 2020
    Marzo 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Julio 2016
    Enero 2016
    Enero 2015
    Septiembre 2013
    Enero 2013

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página propiedad intelectual de Mario Gabinho Cárdenas Vega; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables. 

Derechos Reservados © GBRCenter® 2023