GBRCenter - Ajuste de guitarras en Guadalajara
  • INICIO/HOME
  • Servicios
    • Setup
    • Ajustes y Servicios adicionales
    • Fretwork/Trabajo en Trastes >
      • Fret Dressing
      • Entrastado
    • Blindaje
    • Mástil Fracturado
    • Servicios Electrónicos
  • Contacto
  • Blog
  • Blog de reparaciones
    • Trabajos de pintura de guitarras y bajos
    • Reparación y restauración de guitarras
    • Galería de Modificaciones para guitarra y bajo
    • Galería de trabajo en trastes
    • Galería de Mantenimiento y Setup
    • Galería de trabajos electrónicos
    • Galloup Guitars
  • Bolsa de Trabajo
  • INICIO/HOME
  • Servicios
    • Setup
    • Ajustes y Servicios adicionales
    • Fretwork/Trabajo en Trastes >
      • Fret Dressing
      • Entrastado
    • Blindaje
    • Mástil Fracturado
    • Servicios Electrónicos
  • Contacto
  • Blog
  • Blog de reparaciones
    • Trabajos de pintura de guitarras y bajos
    • Reparación y restauración de guitarras
    • Galería de Modificaciones para guitarra y bajo
    • Galería de trabajo en trastes
    • Galería de Mantenimiento y Setup
    • Galería de trabajos electrónicos
    • Galloup Guitars
  • Bolsa de Trabajo

BLOG DE GBRCenter®

Busca un tema por nombre

Pregunta: Es Realmente Necesario el NeckJig de StewMac para el trabajo de Trastes. Parte 3.

24/7/2024

0 Comentarios

 

LOS TRASTES HABLAN:

DEL NECKJIG AL PLEK, Y LAS DIFERENCIAS ENTRE TRABAJAR CON O SIN TENSIÓN

Hola, y bienvenido a una nueva entrega de nuestro blog sobre reparación y ajuste de guitarras.

En entregas anteriores hemos revisado algunos pros y contras de usar el simulador de tensión de las cuerdas, o Erlewine NeckJig, vendido por Stewmac, para trabajo en trastes. Cosas como qué es, y mi experiencia usándolo; por qué ahora me pregunto qué tan útil es en realidad, así como  algunos ejemplos de experiencias al usarlo, al no usarlo, al no usarlo 'por completo' en algunos trabajos, además de otros métodos de nivelado de trates con tensión de las cuerdas, para que puedas formarte tu propia opinión.

Si no has tenido oportunidad de leer dichas entregas, aquí te comparto los enlaces, para que esta entrega no te agarre 'en curva' (como algunos mástiles):

  • Trabajo en trastes (Fretwork): ¿Con NeckJig, o Sin El?
  • NeckJig: Sí, pero a medias.
  • ¿Más contenido relacionado? más adelante en el blog.

1. Sobre la Curiosidad y la Experiencia

Trastes de guitarra siendo nivelados con un Neckjig, mostrando la importancia de la tensión simulada en el trabajo de trastes.
“Herramientas y métodos modernos de nivelado de trastes.”
Imagina un lugar donde cada nota de tu guitarra cobra vida con precisión, sin trasteos, ni cuerdas demasiado altas. Ese pequeño paraíso no aparece de la nada: requiere herramientas especializadas y un entendimiento profundo de cómo reacciona un mástil bajo tensión.

Quiero compartir por qué decidí incluir en este blog ciertos trabajos e instrumentos, y cuáles son los objetivos de esta entrega respecto al uso del Neckjig (o la simulación de tensión). Ya que en entregas pasadas he publicado sobre el tema de los trastes y el uso de herramientas como el Erlewine Neckjig, esta vez añadiré más ejemplos y reflexiones.

  • Diferencias al trabajar con tensión simulada:
    • Por ejemplo, con el Plek. No basta tener la “bestia tecnológica”; es imprescindible saber usarla bien. Quedó demostrado que las primeras guitarras “Plekeadas” que podían venir de fábrica con resultados bastante mejorables, y solo más tarde (y con más experiencia) se obtuvo ese trabajo en trastes casi perfecto.
 
  • Existen instrumentos de fábrica con excelente trabajo de trastes:
    • Algunos con Plek, otros sin él, que permiten una acción muy baja e impecable. Así que no todo depende únicamente de la máquina; la experiencia del constructor y la selección de maderas también influye. Pero en general, en instrumentos no boutique, el plek hace verdadera diferencia si entiende el mástil y se usa correctamente.
 
  • Trabajos sin tensión y los problemas generados:
    • Incluso hechos por personas capacitadas o en instrumentos nuevos, pueden presentar imperfecciones invisibles a herramientas como el Fretrocker.
 
  • Técnica combinada (nivelar sin tensión y luego con tensión):
    • Hay casos en los que ir “directo” al nivelado bajo tensión consumiría demasiado material de los trastes, mientras que un método escalonado (primero sin, después con tensión) salva material y logra un resultado que no se lograría por otros medios.
 
  • Por qué a veces no usar el Neckjig:
    • No todos los talleres lo tienen o no todos los clientes quieren/pueden costearlo; y aun así, se puede lograr un resultado muy cercano si se domina la técnica y se entiende el comportamiento del mástil bajo tensión. El Neckjig requiere más tiempo de configuración y, en consecuencia, eleva costos.
 
  • Importancia de la curiosidad y la experiencia:
    • Cuando uno se hace preguntas (“¿Por qué pasó tal cosa? ¿Qué pasa si...?”), se adentra en la exploración y crece como luthier. Repetir la misma labor sin profundizar/estudiar puede estancar la evolución de un reparador.

Con esta panorámica clara, ahora sí sumérgete en los siguientes ejemplos, anécdotas y reflexiones. Descubrirás por qué tanto el Neckjig como el Plek (y otras herramientas) tienen su lugar privilegiado a la hora de dejar los trastes impecables, siempre que el operario domine la técnica y no olvide los principios de un buen ajuste.

2. El Plek y el Poder de la Precisión (o de la Impericia). 'Primeras' y 'segundas' impresiones.

Seguramente has oído hablar del Plek: esa suerte de combinación entre medidor digital, Neckjig y CNC, capaz de escanear el diapasón y los trastes, y nivelarlos simulando la tensión de las cuerdas. ¡La utopía!: recolección de datos precisa, rectificado impecable. En la práctica, como dijo la luthier Chelsea Clark, ex-aprendiz de Dan Erlewine, a quiénes conocí En el verano de 2015, en los seminarios Northwoods (Galloup Guitars): “El Plek puede configurarse con distintos niveles de detalle, y el operador aún debe hacer el trabajo de pulido.” El mismo Dan Erlewine alguna vez me dijo: "Lo probé y lo regresé. No es para mi". (Valoraba adquirir uno, y mi curiosidad me llevó a preguntarles al respecto).
Foto
“El Plek mide y nivela trastes con una precisión que puede rondar el 98%, dependiendo del operador.”

2.1 Gibsons de antes vs. menos antes y ahora.

Regresando a mis primeros años de taller (2012, aproximadamente), me llegaban guitarras Gibson nuevas, supuestamente “Plekeadas” de fábrica, pero que no admitían un ajuste verdaderamente fino. En cambio, a partir de 2018 o 2019, me empezaron a llegar Gibsons y Epiphones también “Plekeadas” que sí permitían acciones muy bajas sin necesidad de corregir trastes. Parece que, con el tiempo, aprendieron a domar su propio dragón tecnológico y subieron el listón de precisión.

Otros casos interesantes de guitarras 'Plekeadas':

  • PRS SE y Epiphone Acústica con etiqueta Plek (2019): sin necesidad de un retrasteo posterior, se podían ajustar estupendamente.

  • Mi propia Mayones Regius 7 cuerdas: Adquirida en 2017, en años recientes tiene una leve deformación en la unión mástil-cuerpo, pero el trabajo de Plek que le hicieron es tan estable que, con cuerdas calibre 12-80 afinadas en A (siete cuerdas), se ha mantenido recta años, y también con una acción perfecta (las cuerdas gruesas ayudan).

  • Taylor y Martin: Marcas que, sin mucha fanfarria, tienen fama de usar Plek o técnicas igualmente efectivas para tener trastes excelentes. Aunque en años recientes no tanto.

(Conclusión implícita: El Plek es una gran herramienta que, bien ajustada, roza la perfección en un 98% si la maneja alguien diestro. Pero es “sólo” una herramienta).
Foto
Foto
Contenido Relacionado:
¿Te interesa saber más sobre el uso del neckjig? Visita esta Lista de Reproducción en nuestro Canal de YouTube
¿Quieres un servicio de trastes con el Neckjig para asegurar el mejor resultado?:  Fretdressing Boutique de GBRCenter      
¿Quiéres ver lo que puedes hacer con un NeckJig en Acción? Serie: Caso real de un bajo Yamaha con el Mástil vencido

3. El Neckjig: ¿Héroe Indispensable o Recurso Extra?

El Neckjig, a diferencia del Plek, no es automatizado. Es una mesa con soportes y varillas que simulan la tensión de las cuerdas en el mástil mientras se lijan o rectifican los trastes. Se ajusta manualmente, pero puede acercarse mucho a la misma precisión que el Plek (alrededor de un 90%-95%), siempre que se use correctamente.

3.1. ¿Por qué la Tensión Simulada es tan Importante?

Cuando el mástil está sin cuerdas y apoyado en la mesa, su forma cambia respecto a cuando el instrumento está en posición de tocar y con las cuerdas afinadas. Trabajar sin tensión puede generar nivelados engañosos: trastes que parecían alineados, pero se transforman en “valles” o “montañitas” al volver a tensar las cuerdas.

3.2. Casos Reales donde Faltó Tensión Simulada

A continuación, verás ejemplos que podrían constar en un bestiario de “errores de nivelado”. Y, sin decir nombres, no siempre se trata de luthiers inexpertos; a veces la técnica quedó obsoleta o a deber, o las herramientas eran insuficientes.

Caso 1: Les Paul Custom

Atendida por nosotros en 2020, esta guitarra vino por trasteo en los trastes agudos. Su mástil estaba muy curvo y tenía un entrastado reciente en otro taller. A simple vista, esos trastes parecían bien nivelados. Ni el Fretrocker ni el Fretkisser dieron señales de un traste elevado. Sin embargo, al colocar el diapasón recto, apareció un “hueco” en los trastes 4-5 que producía trasteo sin estar la acción especialmente baja.

Era un claro caso de “valle”: los trastes en esa zona se encontraban más hundidos que el resto. Sin el Neckjig (o cualquier otra forma de simular tensión), es difícil detectarlo, y el cliente, al no querer costear el servicio, se fue insatisfecho.
Guitarra Les Paul Custom con un valle en los trastes agudos, dificultando el ajuste de la acción.
"Guitarra Les Paul Custom con un valle en los trastes agudos, dificultando el ajuste de la acción."

Caso 2: Bajo Fender

Un par de años después, revisamos un Bajo Fender, también con trastes instalados en otro taller, con trasteo entre 5-7, pese a tener acción alta y un diapasón con descanso generoso. De nuevo, el FretRocker no localizaba un traste “alto”. Cuando medí el plano completo con una regla del largo del diapasón, los trastes hundidos salieron a la luz. No estaban mal instalados; simplemente habían sido “nivelados” sin tener en cuenta la forma real del mástil bajo tensión.

Caso 3: Guitarra Obsidian de 7 Cuerdas

Para rematar estos casos de estudio, hace poco, justo antes de concluir este blog, recibí una guitarra de la marca Obsidian (hecha en México), que ya traía un fretdressing previo con un pulido y coronado muy cuidados. El problema: la nivelación era tan deficiente que se notaba en cuanto uno quería bajar la acción. Con seguridad se hizo en “posición de trabajo” sobre una mesa, sin simular la tensión.

Aquí surge la gran pregunta: “Si hay herramientas que permiten un mejor resultado, ¿por qué no usarlas?” A veces el costo (o la falta de actualización en el taller) nos frena. También, hay constructores que juran haber elegido la mejor madera y la mejor instalación de trastes, pero si no están dispuestos a la rectificación bajo tensión cuando hace falta.
(Estos casos reflejan una misma moraleja: Algunos dirán: “El constructor debe elegir buenas maderas, instalar trastes a conciencia, etc.” Y sí, pero 1) No todos los constructores siguen esos pasos con rigor monástico, y 2) Como reparador, no siempre te llegan instrumentos de calidad suprema. Debes estar listo para todo. Esa es la esencia de este trabajo.
Ni un constructor cuidadoso está exento de problemas de nivelado. Madera, clima y manos humanas siempre dejan margen para la sorpresa.)

Guitarra Headless de marca y fabricación mexicana
Una guitarra que estamos ansiosos por comenzar a trabajar (seguramente igual que su dueño).
Continúa con más casos, más herramientas para usar bajo tensión de las cuerdas, y nuestra conclusión a esta serie en la siguiente y última parte: (Aún en desarrollo)

¡Te invito a no perdértela!
No dudes en contactarnos si sientes que tu instrumento tiene un problema similares a los de esta guitarra, y deseas que recupere su funcionalidad, o que pueda sentirse lo más cómodo y fácil de tocar. Tenemos varias opciones para ello.  Si identificas que tu instrumento tiene:

  • Cuerdas altas o duras
  • Acción dura o de plano no se puede tocar.
  • Trasteo cerca del cuerpo o en más áreas (aún con las cuerdas altas)
  • Cuerdas que no suenan al estar la guitarra amplificada
  • Trasteo al tocar las cuerdas al aire

O si deseas capacitarte sobre la implementación de ajustes para lograr la mejor acción...

Agenda una cita a través de nuestras redes sociales, nuestro correo electrónico o POR MENSAJE a nuestro WhatsApp. Toda nuestra información en nuestra página de contacto. Esperamos conocerte pronto!

También te invitamos a conocer más de nuestro contenido y nuestro trabajo, en nuestro blog regular, nuestro blog de reparaciones, nuestras paginas de servicios (en el menú superior de la página) y nuestro canal de Youtube en donde puedes encontrar más contenido de tu interés.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    GBRCenter® (Mario Cárdenas)

    Taller de reparación de guitarras. Luthier.

    Categories

    Todo
    Ajuste De Guitarras
    Cambio De Trastes
    Cejillas
    Cómo Cambiar Pastillas De Guitarra
    Cómo Dar El Precio De Un Servicio
    Cuánto Cobrar Mi Trabajo
    Cuidado De Guitarras
    Electrónica De Guitarras
    Entrastado
    Finanzas Para Negocios
    Finanzas Para Talleres De Guitarra
    Fretdressing
    Fretwork
    Libros Sobre Reparación De Guitarras
    Mantenimiento De Guitarras
    NeckJig
    Nivelado De Trastes
    Pequeñas Finanzas Para Pequeños Negocios
    Pequeñas Finanzas Para Pequeños Negocios
    Reparación De Guitarras
    Reseñas
    Trabajo De Trastes

    Archives

    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Noviembre 2023
    Septiembre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Diciembre 2020
    Marzo 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Julio 2016
    Enero 2016
    Enero 2015
    Septiembre 2013
    Enero 2013

    Canal RSS

    Archivos

    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Noviembre 2023
    Septiembre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Diciembre 2020
    Marzo 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Julio 2016
    Enero 2016
    Enero 2015
    Septiembre 2013
    Enero 2013

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página propiedad intelectual de Mario Gabinho Cárdenas Vega; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables. 

Derechos Reservados © GBRCenter® 2023