Epiphone John Lennon Reparación múltiple
Esta es una guitarra a la que se le tuvieron que realizar tres reparaciones distintas. La guitarra tenía un golpe en el costado que, por ser de contrachapado, no se puede reparar tan fácilmente. El mástil también venía fracturado así como la tapa.
Parche para el costado
Para reparar el costado, hice un contrachapado de cinco capas de chapa de maple y caoba buscando igualar tanto el interior como el exterior. Cuando estuvo listo improvisé un tubo para calentar y doblar la pieza. En este caso, se hicieron cortes en bisel en ambas partes para ensamblarlas mejor así como unos refuerzos transversales a cada lado del parche. Aunque el calce entre los biseles no fue el ideal, los refuerzos ayudaron a soportar la pieza bastante bien. Esta misma fractura se extendía hasta el soporte de la tapa. Esta grieta se cerró con cianoacrilato que también sirvió para sellar los espacios entre el parche y el costado. Se nivelaron tanto el parche como el pegamento y se procedió a realizar el retoque.
Parche para el costado
Para reparar el costado, hice un contrachapado de cinco capas de chapa de maple y caoba buscando igualar tanto el interior como el exterior. Cuando estuvo listo improvisé un tubo para calentar y doblar la pieza. En este caso, se hicieron cortes en bisel en ambas partes para ensamblarlas mejor así como unos refuerzos transversales a cada lado del parche. Aunque el calce entre los biseles no fue el ideal, los refuerzos ayudaron a soportar la pieza bastante bien. Esta misma fractura se extendía hasta el soporte de la tapa. Esta grieta se cerró con cianoacrilato que también sirvió para sellar los espacios entre el parche y el costado. Se nivelaron tanto el parche como el pegamento y se procedió a realizar el retoque.
Reparación del mástil
En cuanto a la pala, no tomé muchas fotos antes de prensar, pero el trabajo transcurrió como normalmente lo hace en este tipo de fracturas. Hay que separar las piezas quitar cualquier astilla que pueda impedir una buena unión, unir y pegar, pegar las piezas que hayan quedado sueltas y finalmente nivelar la reparación para poder realizar el retoque. El retoque resultó bastante bien, aunque tuve que extender un poco la parte "quemada" del sunburst para que la reparación luciera mejor
En cuanto a la pala, no tomé muchas fotos antes de prensar, pero el trabajo transcurrió como normalmente lo hace en este tipo de fracturas. Hay que separar las piezas quitar cualquier astilla que pueda impedir una buena unión, unir y pegar, pegar las piezas que hayan quedado sueltas y finalmente nivelar la reparación para poder realizar el retoque. El retoque resultó bastante bien, aunque tuve que extender un poco la parte "quemada" del sunburst para que la reparación luciera mejor
Reparación de la tapa
La reparación de la tapa fue en realidad la más sencilla pero la más tardada. Tuvimos que saturar las grietas del área dañada con cianoacrilato, proceso que nos llevó varios días. Finalmente ya que la grieta estuvo reparada, se tuvo que reconstruir el terminado de esa parte: una gruesa capa de poliéster y poliuretano. Lo cual también nos llevó varios días a pesar de que el cianoacrilato hace capas bastante gruesas. Finalmente se niveló el retoque y se pudo pulir.
La reparación de la tapa fue en realidad la más sencilla pero la más tardada. Tuvimos que saturar las grietas del área dañada con cianoacrilato, proceso que nos llevó varios días. Finalmente ya que la grieta estuvo reparada, se tuvo que reconstruir el terminado de esa parte: una gruesa capa de poliéster y poliuretano. Lo cual también nos llevó varios días a pesar de que el cianoacrilato hace capas bastante gruesas. Finalmente se niveló el retoque y se pudo pulir.
Trabajo terminado
Y aquí están todas las reparaciones terminadas.
Y aquí están todas las reparaciones terminadas.