GBRCenter® - Reparación de guitarras en Guadalajara
  • INICIO/HOME
  • SERVICIOS
    • Setup
    • Ajustes y Servicios adicionales
    • Entrastado
    • Fret Dressing
    • Blindaje
    • Mástil Fracturado
    • Servicios Electrónicos
  • Contacto
  • Blog
  • Blog de reparaciones
    • Trabajos de pintura de guitarras y bajos
    • Reparación y restauración de guitarras
    • Galería de Modificaciones para guitarra y bajo
    • Galería de trabajo en trastes
    • Galería de trabajos electrónicos
    • Galloup Guitars
    • Galería de Mantenimiento y Setup
  • INICIO/HOME
  • SERVICIOS
    • Setup
    • Ajustes y Servicios adicionales
    • Entrastado
    • Fret Dressing
    • Blindaje
    • Mástil Fracturado
    • Servicios Electrónicos
  • Contacto
  • Blog
  • Blog de reparaciones
    • Trabajos de pintura de guitarras y bajos
    • Reparación y restauración de guitarras
    • Galería de Modificaciones para guitarra y bajo
    • Galería de trabajo en trastes
    • Galería de trabajos electrónicos
    • Galloup Guitars
    • Galería de Mantenimiento y Setup

Telecaster American Vintage: Fractura completa en el cuerpo. 


Esta Telecaster sufrió un fuerte accidente. Quizá uno poco usual, o quizá no tanto. Como sea, este accidente ocasionó varias fracturas, una de ellas fue tan grave que seccionó el instrumento en dos partes. Lo cierto es que nadie quiere ver como alguien tira tu guitarra de un escenario por una imprudencia. Lo cierto también es, que todo, o mejor dicho, casi todo, tiene arreglo. Y eso es precisamente lo que nuestro cliente quería escuchar. 
Revisión
Como lo mencionamos antes. al revisar la guitarra había varias grietas, algunas se veían más serias que otras. Lo que nos preocupaba más, era tener que romper la guitarra para poder pegarla, ya que varias grietas no atravesaban totalmente la guitarra y eso haría más difícil que el pegamento entrara a la grieta. Además de esto, las pastillas del instrumento emitían un sonido muy débil. Algo para preocuparse tomando en cuenta el fuerte golpe que se llevó la guitarra. 
Fender Telecaster Fracturas
Esta es la grieta principal por la parte trasera
Fender Telecaster Fractura
Por la parte frontal esto era lo único que se podía apreciar
Fender telecaster fracturas
Esta es la otra grieta que atravesaba el cuerpo del frente a la parte trasera
Para este tipo de trabajos es imperativo quitar todas las piezas, hardware y electrónicos, para poder evaluar a profundidad, para que no estorben durante el proceso y se pueda realizar un buen sistema de prensado y para que los componentes no vayan a salir dañado durante el proceso de trabajo. 

Así pues, iniciamos el desarmado de la guitarra, fue en este punto cuando realmente pudimos tener una mejor visión de cómo es que el trabajo se iba a desarrollar. Teníamos una separación que atravesaba la guitarra completamente y la dejaba en dos partes, una grieta muy cerrada que atravesaba la guitarra del frente a la parte trasera a la altura de la cavidad de los controles y tres grietas cerradas con poca profundidad, dos por la parte trasera y una por el frente que no atravesaban la guitarra pero si tenían una extensión considerable. 

Buenas noticias, ya que en pocas palabras, tenemos una grieta estructural en la que podemos trabajar libremente, una grieta estructural cerrada pero a la que se le puede alimentar el pegamento por diferentes lados y tres grietas estructurales pero tan cerradas que no representan un problema serio y que se pueden reparar de una forma más sencilla. 
Telecaster partida en dos I
Ya con la guitarra desarmada podemos ver la magnitud del daño
Telecaster partida en dos II
Una imagen no apta para cardiacos
Telecaster partida en dos III
Esta fractura es muy limpia, la dificultad estará en alinearla correctamente y en el tiempo de prensado
Pegado
La parte difícil de cualquier reparación estructural de este tipo es el pegado. Bueno, no tanto el pegado en si, sino la preparación mental y práctica. Explipación: En nuestra opinión, siempre hay que tener la sangre muy fría durante el pegado ya que muchas cosas pueden salir mal y esto repercute en que tan bien, o mal, queda una reparación. Esta paz mental, serenidad o sangre fría durante el proceso, solo te la  pueden otorgar tres cosas: la ignorancia,  la preparación y la experiencia. La ignorancia es una bendición ya que si uno no sabe no se preocupa por lo que puede salir mal, pero el resultado depende mucho de la suerte. A nosotros nos gusta combinar un poquito de experiencia con mucha práctica. Hay que estudiar las grieta y las diversas posibilidades de pegado y prensado que pueden hacerse, así como determinar cual es el mejor tipo de pegamento para determinado trabajo. Todo esto para que al aplicar el pegamento, las grietas cierren y alineen correctamente y el proceso fluya de principio a fin con el menor número de descalabros. 

Para este trabajo decidimos utilizar tres prensas en barra y distribuir la presión de las prensas a lo largo de la grieta principal. Esto lo logramos creando varios moldes que se adaptaran a la forma de los lados de la guitarra, de esta forma todo el largo de la grieta quedó cubierto y la presión bien distribuida. 
Imagen
Midiendo la profundidad y el grosor de las grietas cerradas
Sistema para reparar una guitarra partida en dos
Sistema de prensado
Reparación de Telecaster partida en dos
Moldes con la forma del cuerpo
Ya con los moldes terminados hicimos varias pruebas para ver determinar que configuración de prensado ayudaba a cerrar mejor las grietas. Estas pruebas tienen varios objetivos además del que acabamos de mencionar. Sirven para medir el tiempo que te toma realizar el prensado y asegurarnos que estamos dentro del tiempo que permite el pegamento después de ser aplicado. También sirven para agilizar el proceso (en cierta forma, ya que practicar tanto pues termina llevándose más tiempo) de pegado. Cuando estamos realizando este tipo de reparaciones, hacemos prensado de práctica entre veinte y cincuenta veces antes de aplicar el pegamento y hacer el prensado final (hasta que nos sale unas 10 veces seguidas sin errores). Estas repeticiones nos dan mucha destreza, velocidad y seguridad para cuando aplicamos el pegamento ya que sabemos exactamente donde irá cada prensa, cada molde y en que orden se irán cerrando las prensas, además ya todo se hace en automático y el tiempo para colocar las prensas y cerrar la grieta se reduce, esto ayuda a que el pegamento no empiece a curar antes de que esté cerrada la grieta. 

En este caso esta fue nuestra configuración de prensado:
Prensado de guitarra rota por la mitad - Vista Frontal
Prensado
Prensado de guitarra rota por la mitad - Vista posterior
Prensado
Debido al tiempo de prensado ya no pudimos sacar fotografías de la segunda grieta grande ni de las grietas cerradas, pero aquí está la guitarra ya con todas las grietas pegadas y después de la limpieza y el nivelado de las reparaciones con CA Glue.
Telecaster Reparada vista frontal
Vista frontal de la reparación terminada
Telecaster Reparada vista posterior
Vista posterior de la guitarra terminada
Telecaster Reparada vista
Listos para armar
Finalmente instalamos todo el hardware y volvimos a conectar los electrónicos para que la guitarra volviera a sonar. Gracias por ver esta galería, esperamos que te haya gustado.
Telecaster Reparada completa
Lista para irse a casa

Regresar

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.