GBRCenter - Ajuste de guitarras en Guadalajara
  • INICIO/HOME
  • Servicios
    • Setup
    • Ajustes y Servicios adicionales
    • Fretwork/Trabajo en Trastes >
      • Fret Dressing
      • Entrastado
    • Blindaje
    • Mástil Fracturado
    • Servicios Electrónicos
  • Contacto
  • Blog
  • Blog de reparaciones
    • Trabajos de pintura de guitarras y bajos
    • Reparación y restauración de guitarras
    • Galería de Modificaciones para guitarra y bajo
    • Galería de trabajo en trastes
    • Galería de Mantenimiento y Setup
    • Galería de trabajos electrónicos
    • Galloup Guitars
  • Bolsa de Trabajo
  • INICIO/HOME
  • Servicios
    • Setup
    • Ajustes y Servicios adicionales
    • Fretwork/Trabajo en Trastes >
      • Fret Dressing
      • Entrastado
    • Blindaje
    • Mástil Fracturado
    • Servicios Electrónicos
  • Contacto
  • Blog
  • Blog de reparaciones
    • Trabajos de pintura de guitarras y bajos
    • Reparación y restauración de guitarras
    • Galería de Modificaciones para guitarra y bajo
    • Galería de trabajo en trastes
    • Galería de Mantenimiento y Setup
    • Galería de trabajos electrónicos
    • Galloup Guitars
  • Bolsa de Trabajo

Restauración: Mandolina

Una Restauración de Muchas Partes


Esta mandolina puede no ser el instrumento más fino del mundo. Sin embargo su dueña le tiene mucho aprecio y es por eso que decidimos aceptar este trabajo. Aunque nos ha resultado un trabajo bastante complicado y tardado sin remuneración, no siempre tiene uno la oportunidad de poner sus habilidades en práctica, mejorarlas y aprender unas nuevas.

El mayor reto de este trabajo es la tapa trasera que está formada por gajos y que tuvimos que desarmar. Los gajos no son nada fáciles. También está el tema de que el instrumento lleva ya un bastante tiempo despegado y la parte baja del arillo ha perdido la forma, lo que hace que el contorno no concuerde con el del fondo. No sabemos que fue lo que ocasionó el daño, aunque lo más probable es que  se dejó colgada en una pared expuesta a los cambios bruscos de humedad. Una práctica muy común en nuestra ciudad.

Además, la mandolina presenta varias fracturas en el fondo, una fractura en un costado, el fondo se separó del arillo en varias partes, y el arillo también se está separando del bloque del mástil. También encontramos una separación entre el arillo y el bloque inferior. Todo un reto, como dije antes.


Evaluación y molde

Para tratar de aminorar ese problema de la deformación lo primero que decidimos hacer es construir un molde que ayudara a mantener la forma. Tomamos como base para el molde el contorno de la tapa. Así se quedará durante la reparación, hasta que terminemos de pegar el fondo al arillo.
Desmontaje del fondo y pegado 

Para poder trabajar con mayor libertad cada parte, lo ideal es remover todo el fondo.  Así tenemos un mejor acceso a las grietas internas para poder limpiarlas y repararlas lo mejor posible.  

Esto hace el trabajo más complicado pero no quiero dejar nada a la suerte.  Destapar el instrumento nos hizo reforzar la teoría de que esta mandolina había sido un poco abandonada. ¡Esto porque encontramos varios huevos de insecto dentro! Ahora hay que decidir cual es la mejor forma de prensado ya que por la forma de la mandolina, las prensas se resbalaban en el área del bloque del mástil. En el bloque inferior hay otras dos grietas que además de la que habíamos detectado, pero mucho más fáciles de pegar. 
Armando del fondo y cerrando la caja

Esta ha sido definitivamente la parte más complicada de todo el trabajo. Primero, volver a armar el fondo. Lo tuvimos que armar varias veces hasta encontrar una forma de unirlo con suficiente fuerza sin que las otras piezas se despegaran. Finalmente reforzamos las uniones con chapa de maple, ya que originalmente  habían sido reforzadas con cinta adhesiva. 

El siguiente paso es cerrar la caja, que es en lo que estamos por lo pronto (23 marzo 2014). Después de varios experimentos ya que, de nuevo, por el fondo en forma de concha y los gajos, es complicado pegar, construimos varias herramientas y consultamos a diferentes expertos con más experiencia en este tipo de instrumentos.

Esto nos llevó a tomar la decisión de prensar el área del bloque superior con una prensa que fabricamos y los costados con cinta. Actualmente estamos determinando como pegaremos el área del bloque inferior que es la que se ha deformado. 
Te invitamos a conocer más de nuestro contenido y nuestro trabajo, en nuestro blog regular, nuestro blog de reparaciones, nuestras paginas de servicios y nuestro canal de Youtube en donde puedes encontrar más contenido de tu interés.
Contenido Relacionado
¡Cómo reparar y retocar un feo golpe en una guitarra Gretsch!
¡Reparación de Una Epiphone John Lennon fracturada del costado y del mástil!
¡Restauración Total! Guitarra Gibson SG Special 1968
¡Separamos el mástil del cuerpo! ¡Neck reseto Gibson Les Paul 1981!
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página propiedad intelectual de Mario Gabinho Cárdenas Vega; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables. 

Derechos Reservados © GBRCenter® 2023