GBRCenter - Ajuste de guitarras en Guadalajara
  • INICIO/HOME
  • Servicios
    • Setup
    • Ajustes y Servicios adicionales
    • Fretwork/Trabajo en Trastes >
      • Fret Dressing
      • Entrastado
    • Blindaje
    • Mástil Fracturado
    • Servicios Electrónicos
  • Contacto
  • Blog
  • Blog de reparaciones
    • Trabajos de pintura de guitarras y bajos
    • Reparación y restauración de guitarras
    • Galería de Modificaciones para guitarra y bajo
    • Galería de trabajo en trastes
    • Galería de Mantenimiento y Setup
    • Galería de trabajos electrónicos
    • Galloup Guitars
  • Bolsa de Trabajo
  • INICIO/HOME
  • Servicios
    • Setup
    • Ajustes y Servicios adicionales
    • Fretwork/Trabajo en Trastes >
      • Fret Dressing
      • Entrastado
    • Blindaje
    • Mástil Fracturado
    • Servicios Electrónicos
  • Contacto
  • Blog
  • Blog de reparaciones
    • Trabajos de pintura de guitarras y bajos
    • Reparación y restauración de guitarras
    • Galería de Modificaciones para guitarra y bajo
    • Galería de trabajo en trastes
    • Galería de Mantenimiento y Setup
    • Galería de trabajos electrónicos
    • Galloup Guitars
  • Bolsa de Trabajo

BLOG DE GBRCenter®

Baja Humedad en Guitarras, y su Cuidado: Lo Que No Todo Mundo Te Dice

30/5/2023

1 Comentario

 

¿Por qué mi guitarra trastea cuando cambia el clima?

Cada músico tiene sus momentos memorables con sus instrumentos. Algunos de estos momentos están llenos de alegría e inspiración, mientras que otros pueden resultar frustrantes y desafiantes. En el mundo de la guitarra, uno de esos incidentes destaca vívidamente en mi memoria durante mi tiempo en la escuela de música.

La escuela de música fue un momento emocionante para mí. Estaba rodeado de talentosos músicos, inmerso en un entorno creativo y ansioso por mejorar mis habilidades con la guitarra. Sin embargo, este incidente en particular me tomó por sorpresa. Había estado practicando diligentemente para un próximo examen, y lo último que esperaba era un problema técnico con mi instrumento.

Era temporada seca y tomé mi guitarra solo para descubrir que las cuerdas estaban demasiado altas y trasteaban sin piedad alrededor de los primeros tres trastes y también alrededor del traste 17. Poco sabía que estaba a punto de aprender una valiosa lección sobre el impacto de la baja humedad en los mástiles de las guitarras. Acompáñame mientras les comparto esta experiencia y arrojo luz sobre la importancia de mantener niveles adecuados de humedad para un rendimiento óptimo de la guitarra.

Al tocar mi guitarra, el sonido del trasteo resonaba en el salón, disminuyendo mi entusiasmo. Las cuerdas se sentían inusualmente altas, lo que dificultaba tocar ciertos acordes y notas, y ejecutarlos sin problemas. En medio de los desafíos que enfrentaba con las cuerdas y el trasteo en mi guitarra, había una capa adicional de significado en la situación. Esta era mi guitarra soñada en ese momento, culminación de años de anhelo y meses de ahorro. Una Ibanez RG 7620 de siete cuerdas fabricada en Japón en 1999, casi en perfecto estado, que había comprado medio año antes, y una extensión instantánea de mis aspiraciones musicales. Recuerdo el día que la llevé a casa cómo pasé horas tocando la séptima cuerda con un sonido distorsionado y sintiéndome como si el mundo fuera a terminar. Esto fue antes de que Amazon y el comercio electrónico fueran algo cotidiano y antes de que las guitarras de 8 y 9 cuerdas se hicieran populares.

Pensé que no era gran problema y decidí ajustar el mástil y el puente más tarde ese día al regresar a casa. Para mi sorpresa, cuando intenté hacer un ajuste en mi guitarra soñada, me di cuenta de que el puente flotante estaba tan bajo como podía estar y cualquier intento de solucionar el trasteo en los primeros 3 trastes ajustando el mástil, solo hacía que las cuerdas fueran aún más altas. No hubo ninguna mejora y no había nada que hacer. La frustración me llenó, especialmente porque la noche anterior la guitarra estaba en buena forma. Esto fue en 2009, cuando comenzaba la escuela de música y también como reparador y técnico de guitarras. Sabía que tenía que descubrir la causa de esta perturbación indeseada. Pero en este punto, no tenía ninguna pista.

En medio de la frustración y la decepción causadas por el trasteo y las cuerdas altas, tomé la decisión de dejar de lado mi guitarra soñada hasta que pudiera encontrar una solución. Dado que estaba ocupado con la escuela, eso tomaría algo de tiempo.
Guitarrista ajustando cuerdas de guitarra
Guitarrista ajustando las cuerdas de la guitarra
Pasaron los meses y la guitarra permaneció sin ser tocada, esperando pacientemente su momento para brillar una vez más. Meses después y por pura casualidad, me topé con ella un día durante la temporada de lluvias. La curiosidad me ganó y decidí ver cómo estaba después de todo este tiempo. Para mi gusto y sorpresa, la guitarra volvió a ser tocable. No perfecta, debo decir, pero la incomodidad causada por la acción alta había disminuido significativamente, al igual que el trasteo. Era como si la humedad en el aire le hubiera dado nueva vida al instrumento.

Fue una experiencia reveladora y me hizo entender que la humedad no solo afecta a las guitarras acústicas, sino que también tiene un impacto en las guitarras eléctricas. La madera en el mástil y el cuerpo de las guitarras eléctricas aún puede ser susceptible a los cambios de humedad, lo que provoca problemas similares con la acción alta y las cuerdas que zumban. A partir de ese momento, comprendí la importancia de mantener niveles adecuados de humedad para todas mis guitarras, independientemente de su tipo.

Cuidar los niveles de humedad se convirtió en una parte vital de mi rutina como guitarrista. Invertí en humidificadores para mis estuches de guitarra, asegurándome de que cada instrumento estuviera protegido y mantenido en condiciones óptimas. Ya sea que estuviera tocando una guitarra acústica o eléctrica, sabía que controlar la humedad ayudaría a preservar la facilidad de ejecución, el tono y la vida útil general de mis queridos instrumentos.
Primer plano rosetón de guitarra con dispositivo de control de humedad
Primer plano del rosetón de una guitarra con dispositivo de control de humedad
Al prestar atención a las condiciones ambientales y tomar medidas proactivas, descubrí que podía minimizar los efectos negativos de la baja humedad y maximizar el disfrute al tocar mis guitarras. Esta nueva conciencia transformó no solo la forma en que cuidaba mis instrumentos, sino también cómo abordaba mi oficio como músico, y como reparador y técnico de guitarras. Después de un par de años, tuve que nivelar y ajustar los trastes de mi guitarra, solo para asegurarme al 100% de que el problema había desaparecido por completo y que mi guitarra soñada tenía la acción más baja perfecta para mi forma de tocar, y estaba completamente libre de trasteos.

Mi experiencia con mi guitarra soñada y su resurgimiento durante la temporada de lluvias sirvió como un punto de inflexión en mi comprensión del impacto de la humedad en las guitarras. Me impulsó a priorizar el mantenimiento de niveles adecuados de humedad para todas mis guitarras, tanto acústicas como eléctricas. A través de este viaje, aprendí que cuidar nuestros instrumentos va más allá de meras cuestiones técnicas; es un aspecto esencial para preservar su integridad y asegurarnos de que puedan seguir haciéndonos felices durante años.

Durante las estaciones secas, cuando la humedad desciende significativamente, los instrumentos de madera son propensos a ciertos problemas, y los mástiles de guitarra son particularmente vulnerables.

Baja Humedad y Problemas en el Mástil de la Guitarra:

La madera es un material poroso que puede absorber o liberar humedad según su entorno circundante. Cuando la humedad disminuye, la madera se contrae, lo que provoca que el mástil de la guitarra se encoja ligeramente. Esta contracción altera la curvatura del mástil, lo que resulta en una acción alta, y causa sonidos de trasteo. Los primeros trastes y los trastes más altos, como el 17º, se ven especialmente afectados debido a su proximidad a los extremos del mástil.
Primer plano mástil de guitarra con diapasón y cuerdas
Primer plano del mástil de una guitarra con diapasón y cuerdas
Prevención y Soluciones: Para abordar este problema de manera efectiva, es crucial mantener niveles adecuados de humedad en el entorno de la guitarra. Aquí tienes algunas medidas a considerar:

  1. Humidificadores: Utiliza humidificadores específicos para guitarras, diseñados para liberar humedad gradual y uniformemente dentro del estuche de la guitarra. Esto ayuda a estabilizar los niveles de humedad alrededor del instrumento.
  2. Humidificadores de Ambiente: Si practicas en una habitación con baja humedad, considera usar un humidificador de ambiente para elevar el nivel general de humedad en el aire. Esto puede beneficiar no solo a tu guitarra, sino también a otros instrumentos de madera cercanos.
  3. Mantenimiento Regular: Establece una rutina de verificar la curvatura del mástil de tu guitarra y ajustar el alma del mástil según sea necesario. Busca orientación de un técnico profesional de guitarras si no estás seguro de hacer los ajustes tú mismo.
  4. Higiene del Estuche: Guarda tu guitarra en un estuche rígido de alta calidad cuando no la estés usando. Asegúrate de que el estuche selle correctamente para proporcionar una capa adicional de protección contra las fluctuaciones ambientales.

Tomando medidas proactivas, como usar humidificadores y realizar mantenimiento regular, los guitarristas pueden prevenir o mitigar los problemas causados por la baja humedad. Recuerda, cuidar tu instrumento es tan crucial como dominar el arte de tocarlo. Así que mantengámonos en sintonía con nuestras guitarras y asegurémonos de que siempre estén listas para ofrecer la música que nos emociona.

Mirando atrás en aquel frustrante día en la escuela de música, me doy cuenta de que cada desafío presenta una oportunidad para el crecimiento y el aprendizaje. Comprender los efectos de la baja humedad en los mástiles de las guitarras me ha empoderado para cuidar mejor de mi instrumento y anticipar posibles problemas.
Estuche de guitarra con humidificador para mantener niveles de humedad
Estuche de guitarra con humidificador
Más allá de los aspectos técnicos, esta experiencia me enseñó la importancia de la paciencia y la perseverancia. Como músicos, reparadores de guitarras (o en cualquier otro aspecto de nuestras vidas), nos encontraremos con obstáculos a lo largo de nuestro viaje musical, pero es nuestra determinación y resiliencia lo que nos permite superarlos y seguir creando y tocando música que amamos con una guitarra que amamos.

Entonces, la próxima vez que te enfrentes a unas cuerdas que trastean y acción alta en tu guitarra durante una temporada seca, recuerda que podría ser consecuencia de la baja humedad que afecta el mástil. Toma las medidas necesarias para regular los niveles de humedad, busca consejo de expertos y aprovecha la oportunidad para profundizar tu comprensión de tu instrumento.

En última instancia, nuestras guitarras no son solo herramientas para hacer música, sino compañeras apreciadas que merecen nuestro cuidado y atención. Al reconocer y abordar el impacto de la baja humedad, podemos asegurarnos de que nuestras guitarras se mantengan en condiciones óptimas, listas para acompañarnos en innumerables aventuras musicales.

Deja que esta experiencia sirva como un recordatorio para todos los guitarristas, ya sean principiantes o profesionales experimentados, de ser conscientes de los factores ambientales que pueden afectar nuestros instrumentos. Al hacerlo, podemos mantener la integridad y la capacidad de juego de nuestras guitarras, permitiendo que nuestra música sea lo más gratificante posible.

Entonces, afinen su guitarra, verifiquen los niveles de humedad y toquen, sabiendo que han tomado medidas proactivas para conquistar el trasteo y crear música, incluso durante las temporadas más secas.
1 Comentario

Battling the Buzz and Taming High Strings during Dry Seasons

20/5/2023

0 Comentarios

 

¿Why does my guitar buzzes with weather changes?

Every musician has their share of memorable moments with their instruments. Some of these moments are filled with joy and inspiration, while others can be frustrating and challenging. In the world of guitar playing, one such incident stands out vividly in my memory during my time at music school.

Music school was an exciting time for me. I was surrounded by talented musicians, immersed in a creative environment, and eager to improve my guitar skills. However, this particular incident caught me off guard. I had been practicing diligently for an upcoming exam, and the last thing I expected was a technical problem with my instrument.
It was dry season, and I picked up my trusty guitar only to find the strings too high and buzzing relentlessly around the first three frets and also around the 17th fret. Little did I know that I was about to learn a valuable lesson about the impact of low humidity on guitar necks. Join me as I recount this experience and shed light on the importance of maintaining proper humidity levels for optimal guitar performance.

As I strummed my guitar, the buzzing sound echoed through the class room, dampening my enthusiasm. The strings felt unusually high, making it difficult to play certain chords and notes, and execute smoothly.In the midst of the challenges I faced with my guitar's buzzing strings, there was an added layer of significance to the situation. This beloved instrument was my dream guitar at the time, the culmination of years of longing and months of saving. A 1999 7 String Ibanez RG 7620 of Japanese making in almost mint condition that a had bought half a year before, and an instant extension of my musical aspirations. I remember how spending hours playing the seventh string with distorted sound and feeling like the world was going to end, on the day I took her home. This was before amazon and e-commerce where an everyday thing and before 8 and 9 string guitars where mainstream.

I figured ‘no biggie’ and decided I’d adjust the neck and bridge later that day when getting back home. To my surprise, when trying to perform a setup on my dream guitar I realized the floating bridge was down as far as it could go and any attempt to fix the buzzing on the first 3 frets just made the strings way higher. No improvement at all and nothing to do.
Frustration settled in, especially since the night before, the guitar was in good form. This was back in 2009, while starting music school and also as a guitar repairman and technician. I knew I had to figure out the cause of this unwelcome disturbance. But at this point, I was clueless.

Amidst the frustration and disappointment caused by the buzzing and high strings, I made the decision to set aside my dream guitar until I could perform a cure. Since I was busy with school, that would take some time.
Guitarist adjusting guitar strings
A guitarist holding a guitar, adjusting the strings
Months went by and the guitar remained untouched, patiently waiting for its time to shine once again. Then, by sheer chance, I stumbled upon it one day during the rainy season. Curiosity got the better of me, and I decided to give it another try and see how it was doing after all this time. To my surprise and delight, the guitar was playable again. Not perfect, I should say, but the discomfort caused by the high action had significantly diminished and so had the buzzing. It was as if the moisture in the air had breathed new life into the instrument.

This eye-opening experience made me realize that humidity not only affects acoustic guitars but also has an impact on electric guitars. The wood in the neck and body of electric guitars can still be susceptible to changes in humidity, leading to similar issues with high action and buzzing strings. From that moment on, I understood the importance of maintaining proper humidity levels for all my guitars, regardless of their type.

Taking care of the humidity levels became a vital part of my routine as a guitarist. I invested in humidifiers for my guitar cases, ensuring that each instrument was protected and maintained in optimal conditions. Whether I was playing an acoustic or an electric guitar, I knew that controlling the humidity would help preserve the playability, tone, and overall lifespan of my cherished instruments.
Close-up of guitar soundhole with humidity control device
Close-up of a guitar's soundhole with visible humidity control device
By paying attention to the environmental conditions and taking proactive measures, I found that I could minimize the negative effects of low humidity and maximize the enjoyment of playing my guitars. This newfound awareness transformed not only how I cared for my instruments but also how I approached my craft as a musician and as a guitar repairman and technician. In the end, and after a couple of years, I had to level and dress the frets of my guitar, just to be 100% sure the problem was all gone and my dreamed guitar had the perfect lowest action for my playing, and completely free of buzz.

My experience with my dream guitar and its revival during the rainy season served as a turning point in my understanding of the impact of humidity on guitars. It propelled me to prioritize the maintenance of proper humidity levels for all my guitars, both acoustic and electric. Through this journey, I learned that caring for our instruments goes beyond mere technicalities; it is an essential aspect of preserving their integrity and ensuring they can continue to inspire us for years to come.
During dry seasons, when humidity drops significantly, wooden instruments are prone to certain issues, and guitar necks are particularly vulnerable.

Low Humidity and Guitar Neck Problems: Wood is a porous material that can absorb or release moisture based on its surrounding environment. When the humidity drops, the wood contracts, causing the guitar neck to shrink slightly. This shrinkage alters the curvature of the neck, resulting in high action (strings positioned higher than usual) and causing buzzing sounds. The first few frets and the higher frets, such as the 17th, are particularly affected due to their proximity to the neck's endpoints.
Close-up of guitar neck with fretboard and strings
Close-up of a guitar's neck showing the fretboard and strings
Prevention and Remedies: To address this issue effectively, it is crucial to maintain proper humidity levels in the guitar's environment. Here are a few measures to consider:

  1. Humidifiers: Use guitar-specific humidifiers, which are designed to release moisture gradually and evenly within the guitar case. This helps stabilize the humidity levels around the instrument.
  2. Room Humidifiers: If you practice in a room with low humidity, consider using a room humidifier to raise the overall moisture level in the air. This can benefit not only your guitar but also other wooden instruments in the vicinity.
  3. Regular Maintenance: Establish a routine of checking your guitar's neck curvature and adjusting the truss rod as needed. Seek guidance from a professional guitar technician if you are unsure about making adjustments yourself.
  4. Case Hygiene: Store your guitar in a high-quality hard case when not in use. Ensure that the case seals tightly to provide an additional layer of protection against environmental fluctuations.

This incident with my guitar during music school served as an important lesson about the impact of low humidity on guitar necks. It highlighted the necessity of maintaining proper humidity levels to preserve the optimal playability and sound quality of the instrument. By taking proactive measures, such as using humidifiers and practicing regular maintenance, guitarists can prevent or mitigate the issues caused by low humidity. Remember, caring for your instrument is as crucial as mastering the art of playing it. So, let's stay in tune with our guitars and ensure they are always ready to deliver the music that moves us

Looking back on that frustrating day in music school, I realize that every challenge presents an opportunity for growth and learning. Understanding the effects of low humidity on guitar necks has empowered me to take better care of my instrument and anticipate potential issues.
Guitar case with humidifier for maintaining humidity levels
Guitar case with a humidifier inside
Beyond the technical aspects, this experience taught me the importance of patience and perseverance. As musicians, guitar repairmen (or in any other aspects of our lives) we will encounter obstacles along our musical journey, but it is our determination and resilience that allow us to overcome them and continue creating and playing music we love with a guitar we love.

So, the next time you find yourself faced with buzzing strings and high action on your guitar during a dry season, remember that it might be a consequence of low humidity affecting the neck. Take the necessary steps to regulate humidity levels, seek advice from experts, and embrace the opportunity to deepen your understanding of your instrument.
Ultimately, our guitars are not just tools for making music but cherished companions that deserve our care and attention. By acknowledging and addressing the impact of low humidity, we can ensure that our guitars remain in optimal condition, ready to accompany us on countless musical adventures.

Let this experience serve as a reminder to all guitarists, whether beginners or seasoned professionals, to be mindful of the environmental factors that can affect our instruments. By doing so, we can maintain the integrity and playability of our guitars, allowing our music to be as fulfilling as possible.

So, tune your guitar, check the humidity levels, and strum away, knowing that you have taken proactive steps to conquer the buzzing and create beautiful music, even during the driest of seasons.
0 Comentarios

    GBRCenter® (Mario Cárdenas)

    Taller de reparación de guitarras. Luthier.

    Categories

    Todo
    Ajuste De Guitarras
    Cejillas
    Cómo Cambiar Pastillas De Guitarra
    Cómo Dar El Precio De Un Servicio
    Cuánto Cobrar Mi Trabajo
    Cuidado De Guitarras
    Electrónica De Guitarras
    Finanzas Para Negocios
    Finanzas Para Talleres De Guitarra
    Libros Sobre Reparación De Guitarras
    Mantenimiento De Guitarras
    Pequeñas Finanzas Para Pequeños Negocios
    Pequeñas Finanzas Para Pequeños Negocios
    Reparación De Guitarras
    Reseñas
    Trabajo De Trastes

    Archives

    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Junio 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Noviembre 2023
    Septiembre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Diciembre 2020
    Marzo 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Julio 2016
    Enero 2016
    Enero 2015
    Septiembre 2013
    Enero 2013

    Canal RSS

    Archivos

    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Junio 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Noviembre 2023
    Septiembre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Diciembre 2020
    Marzo 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Julio 2016
    Enero 2016
    Enero 2015
    Septiembre 2013
    Enero 2013

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página propiedad intelectual de Mario Gabinho Cárdenas Vega; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables. 

Derechos Reservados © GBRCenter® 2023