En GBRCenter® cuando se trata de mejorar la acción de un instrumento, en algunas ocasiones nos hemos tenido que enfrentar a un serio problema de desinformación. Existen en el imaginario popular las creencias de que al ajustar las cuerdas de una guitarra muy abajo o muy cerca del diapasón se pierden el tono (lo que sea que eso significa) y el sustain; y de que habrá trasteo. Aunque hasta cierto punto es cierto, para que esto suceda la guitarra se tendría que ajustar ridículamente baja y de forma inconsciente. El problema es que la gente intenta tener una acción baja sin hacer que un verdadero profesional corrija los trastes y haga un ajuste adecuado. Y es un hecho que para tener una acción baja sin problemas es necesario tener los trastes en excelente condición. Este es el primer paso. Después, está el problema de que porque alguien gastó mucho dinero en un instrumento, asume que está bien y que no le falta ni le faltará nada. No queremos causar revuelo y no estamos tomando en cuenta para este blog el sonido o los terminados, que también son cosas importantes, solo lo que tiene que ver con la acción. Después de haber tenido en nuestras manos muchos instrumentos de todos los costos y calidades, aún en instrumentos de gran calidad (o valor), el tema de la acción aún no está adaptado a tu técnica y forma particular de tocar. Son pocos los instrumentos en el mercado que hemos conocido con trastes en perfectas condiciones siendo nuevos. No se diga después de algunos años. Esto que nos recuerda que los trastes necesitan mantenimiento para permanecer en buen estado. No lo olvides. Tu instrumento también se deteriorará aunque cueste una millonada. Y como siempre lo hemos dicho, en conjunto con los trastes para tener una acción baja hay que tomar en cuenta el estilo musical y la forma de tocar del ejecutante. Si tocas con tono limpio o si haces muchos bends, probablemente necesites una acción ligeramente más alta al igual que si tocas más fuerte. Esto no significa que tu guitarra no pueda ser mucho más cómoda de lo que es actualmente. Un tono distorsionado y un ataque suave permiten una acción más baja. A lo que vamos con todo esto es, a que conozcas un poco más las sutilezas de las guitarras y los ajustes para que no te conformes con los trabajos de entrastado y setup final de muchas las guitarras de producción en serie (y "boutique" en algunos casos) y con la acción alta o no tan cómoda resultante. Está muy bien que estés muy feliz con tu instrumento sin cuestionar si puede ser mejor o mucho mejor, pero si se pudiera, ¿no te gustaría? Es decir, si ya es tan normal buscar un cambio de pastillas para mejorar el sonido, ¿por qué no mejorar también algo tan importante cómo la acción? El impacto en la facilidad al tocar y en el sonido será tan significativo como con un cambio de pastillas. Cuando son realizados por un taller profesional de guitarras estos trabajos de trastes y ajustes no alterarán la apariencia de tu guitarra ni le ocasionarán daños. Una vez que los puntos generales al respecto de este tema han sido aclarados, o por lo menos eso se pretende, volvamos al tema central que son los beneficios que una acción baja otorga, tanto para el músico como para el instrumento. Veamos cuáles son punto por punto:
Definitivamente todas estas ventajas seguro te han convencido de lo bueno que es tener las cuerdas bajas, sino es así seguro aún piensas que las guitarras vienen bien de fábrica. Sea como sea y siendo serios, siempre es bueno darle una oportunidad a la acción baja que se pueda lograr con un ajuste completo o un trabajo de trastes de un taller de guitarras profesional. También recuerda que para todo se necesita un periodo de adaptación que, en dado caso que no te gusten tan bajas siempre pueden subir un poco quedando a tu gusto y sin estar tan alta como una de fábrica. Como pensamiento final, solo me gustaría pedirte que tu referencia de una guitarra cómoda no sean Fenders, Gibsons, Ibanez, etc a la que nunca se le ha hecho un trabajo de trastes o ajuste en un taller de guitarras profesional. No importa que tan viejas o valiosas sean. No es una crítica maliciosa, son grandes guitarras, solo están esperando a ser mejores. Cuerdas altas o bajas ¿Tu qué opinas? ¿Pasamos algo por alto que consideres importante para este tema? Escríbenos o déjanos un comentario. Esperamos que hayas disfrutado este blog. ¡Muchas gracias por leerlo! Y te dejamos un video de la tremenda acción que se puede lograr con un gran trabajo de trastes, y a uno de nuestros clientes tocando su guitarra al entregársela después de un servicio de fretdressing o rectificación de trastes para acción baja, que esperamos sean de tu agrado.
9 Comentarios
![]() ¡Hola! esos pedazos de cartón que ves en la imagen pegados al mástil y a su cavidad son neckshims. Los hemos encontrado en las cavidades del mástil de muchas guitarras y posiblemente tu guitarra tiene uno. Se usan para modificar el ángulo del mástil en guitarras bolt on y se colocan en algún punto en la cavidad del mástil quedando atrapados entre el cuerpo y el mástil. Sirven para echar a perder tu guitarra. ¿¡Cómo!? ¡Si! para echar a perder tu guitarra. ¿Cual es el problema con estos neckshims? ¿Has notado como muchas guitarras bolt on, por ejemplo las fender o ibanez RG trastean en los últimos trastes (del 15 en adelante)? En la gran mayoría de los casos esto se debe precisamente a estos “neckshims” que deforman el mástil creando una elevación o joroba en algún punto en los últimos trastes del diapasón. Tu guitarra termina con un ajuste pobre o mucho menos cómodo gracias a estas piezas. Estos “shims malos” pueden ser varias cosas desde palillos de dientes, monedas, pedazos de tarjetas de crédito, plumillas, trozos de lija, de cartón, etc. En fin, cualquier cosa que modifique ligeramente la inclinación del mástil.
¿Qué pasa si los quitas? Bueno es muy probable que las cuerdas de tu guitarra queden muy altas sobre el diapasón aún con el puente hasta abajo. Muy probablemente por este motivo alguien decidió ponerlo ahí en primer lugar, ya sea en la fábrica o en algún taller o tienda de instrumentos. ![]() ¿Qué hacer entonces? Lo más recomendable siempre es hacer una placa completa ya sea plana o angulada. Esto le dará al mástil la altura y/o inclinación correctas para que la altura pueda ser ajustada con suficiente rango para bajar o subir. Al final de este blog te compartimos un video sobre una guitarra Fender Jazzmaster con un neckshim instalado. ![]() ¿Cómo saber si tu guitarra tiene un neckshim “malo”? Esto no siempre es perceptible pero ocasiones podrás notar una pequeña separación en la línea de unión entre el mástil y el cuerpo de tu guitarra. Quiero aclarar que lo llamamos “neckshim malo” por el daño que puede ocasionar después de unos meses. Si lo usas durante un día o una semana muy probablemente no haya problema. Así que ya lo sabes, no está de más revisar esa cavidad en el siguiente cambio de cuerdas y, en caso de tener una de estas piezas, lleva tu guitarra a que le instalen un neck shim completo. Glosario (por si algo no quedó claro. Si nos faltó algo dejen su duda en los comentarios). Neckshim. Calza o lámina que se coloca entre el mástil y el cuerpo de la guitarra para modificar la altura y/o inclinación del mástil. Mástil Bolt On. Cuando el mástil de la guitarra es fijado al cuerpo mediante el uso de tornillos. En el siguiente video puedes ver una corrección que puede llegar a ser necesaria en casos extremos de 'neckshims malos'.
Hoy en GBRCenter te vamos a explicar que es el trasteo. Al trasteo en inglés se conoce como fretbuzz o zumbido de los trastes y es ese sonido molesto que se produce cuando la cuerda, al ser tocada en un traste o al aire, pega con uno o más de los trastes siguientes. Esta vibración distorsiona la nota que tocas, no permite que suene claramente y hace que se apague rápidamente. Puedes encontrar estos problemas en uno o más trastes al tocar tu guitarra y es algo que no hay que dejar pasar, especialmente si ocurre incluso con las cuerdas altas ya que puede ser síntoma de un problema más serio. El trasteo también puede ser sutil. Al tocar puedes escuchar un ligero golpeteo o vibración muy ligera y cuando es el caso no debes preocuparte mucho por esto (a menos que los síntomas sean como lo anteriormente mencionado y realmente te afecte al tocar naturalmente) ya que es parte de la naturaleza de nuestro instrumento. Si las cuerdas del instrumento están muy cómodas o bajas puedes optar por subirlas un poco para eliminar esto. Al final eres tu quien decide si el trasteo ligero es algo que te gusta o no. Hacemos esta aclaración porque es algo muy común que al escuchar algún trasteo ligero que no resulta un problema tendemos a tocar más fuerte esa nota para hacerlo más notorio y terminamos creyendo que nuestro instrumento trastea. Este tipo de trasteos no ocurre al tocar naturalmente y es importante saber hacer esta distinción ya que nuestro ataque depende mucho del contexto, es decir, nuestro estado de ánimo, concentración, expresión, tipo de instrumento, calibre y construcción de la cuerda, área de la escala en la que se realiza el ataque y proceso de tu señal y estos aspectos varían bastante. ¿A dónde vamos con esto? A que en un momento puedes tocar una nota más fuerte, por emoción por ejemplo, y puedes escuchar un ligero trasteo pero, al volver a pasar por esa nota con un toque más suave este desaparece. Esto lo puedes comprobar poniendo atención a las guitarras limpias o acústicas de tus canciones favoritas, encontrarás que en muchas grabaciones puedes escuchar el golpeteo de las cuerdas contra los trastes, o “trasteo ligero”, y esto no es algo malo, como lo mencionamos antes, es parte de la naturaleza de un instrumento con trastes. El trasteo puede ocurrir por varios causas aisladas o combinadas como el tener las cuerdas muy abajo o el mástil en un ajuste incorrecto, por tocar muy fuerte o por problemas en los trastes y hablaremos de todos estos factores en otro blog de GBRCenter®. |
GBRCenter® (Mario Cárdenas)
Taller de reparación de guitarras. Luthier. Archives
Mayo 2023
Categories
Todo
Archivos
Mayo 2023
|