GBRCenter - Ajuste de guitarras en Guadalajara
  • INICIO/HOME
  • Servicios
    • Setup
    • Ajustes y Servicios adicionales
    • Fretwork/Trabajo en Trastes >
      • Fret Dressing
      • Entrastado
    • Blindaje
    • Mástil Fracturado
    • Servicios Electrónicos
  • Contacto
  • Blog
  • Blog de reparaciones
    • Trabajos de pintura de guitarras y bajos
    • Reparación y restauración de guitarras
    • Galería de Modificaciones para guitarra y bajo
    • Galería de trabajo en trastes
    • Galería de Mantenimiento y Setup
    • Galería de trabajos electrónicos
    • Galloup Guitars
  • Bolsa de Trabajo
  • INICIO/HOME
  • Servicios
    • Setup
    • Ajustes y Servicios adicionales
    • Fretwork/Trabajo en Trastes >
      • Fret Dressing
      • Entrastado
    • Blindaje
    • Mástil Fracturado
    • Servicios Electrónicos
  • Contacto
  • Blog
  • Blog de reparaciones
    • Trabajos de pintura de guitarras y bajos
    • Reparación y restauración de guitarras
    • Galería de Modificaciones para guitarra y bajo
    • Galería de trabajo en trastes
    • Galería de Mantenimiento y Setup
    • Galería de trabajos electrónicos
    • Galloup Guitars
  • Bolsa de Trabajo

BLOG DE GBRCenter®

¡Crack! El por qué de las palas rotas

17/1/2013

3 Comentarios

 

Fractura en Paleta y Mástil de Guitarra

Imagen
Estoy casi seguro que ha todos nos ha tocado ver alguna. Es algo tan común esto de las palas rotas. Hoy mismo por la mañana (el día que comencé a escribir este blog) el editor de la revista GuitarPlayer subía a facebook un post acerca de como se acaba de romper la pala de su SG cuando recién llegaba a su oficina. Yo creo que a miles de guitarras de este tipo les ocurre esta "desgracia". Sin contar las que yo u otros luthiers del mundo nos encontramos reparando actualmente en nuestros talleres. 

Y es algo muy interesante por cierto. La causa de este problema tan común. La fractura de una pala tiene que ver con varios factores aunque yo consideraría los principales el diseño y construcción de ciertos modelos de guitarras. 

De todos los tipos de guitarras que hay, las que más sufren de este tipo de problemas son las guitarras que utilizan cuerdas de acero y las que en su mayoría se rompen son guitarras eléctricas.  Y de guitarras eléctricas la mayoría son los modelos Gibson y sus copias y similares (¿cuando has visto una Fender rota en la pala?). Y por copias no me refiero únicamente a las conocidísimas guitarras Epiphone, sino a todas aquellas que toman una o varias características estas guitarras. Características como palas anguladas, mástiles set-neck o neck-thru (conocidos erróneamente como de una sola pieza), cuerpos densos y pesados, etc. Y debo aclarar, no digo que las guitarras Gibson estén mal diseñadas o mal construidas, ya que si estuvieran hechos de otra forma no sonarían de esa forma que nos encanta, simplemente, que algunas de esas características que les otorgan su sonido tan especial, las vuelven más propensas a sufrir este tipo de daños. 

Así que, ¿Qué es lo que ocasiona este tipo de rupturas?

La primer causa, es el precio de una guitarra. ¿Por qué el precio? porque aunque en ocasiones no nos guste aceptarlo, las guitarras económicas sufren de haber sido construidas con maderas de baja calidad, o al ser tanto el tiraje en la línea de producción no se puede tener un control de calidad adecuado, sin mencionar que este tipo de guitarras sufren abusos o malos tratos al momento de ser transportadas a su destino final o incluso dentro de la misma fábrica. 

Las siguientes causas de este problema tienen que ver con el diseño y la construcción de una guitarra. 

La forma en la que está construida la pala de una guitarra y el acceso para ajustar el alma son, en mi opinión, los principales  factor por los cuales se puede fracturar. Así que comencemos por comprender los tipos básicos de palas existentes. 


Más información
3 Comentarios

    GBRCenter® (Mario Cárdenas)

    Taller de reparación de guitarras. Luthier.

    Categories

    Todo
    Ajuste De Guitarras
    Cejillas
    Cómo Cambiar Pastillas De Guitarra
    Cómo Dar El Precio De Un Servicio
    Cuánto Cobrar Mi Trabajo
    Cuidado De Guitarras
    Electrónica De Guitarras
    Finanzas Para Negocios
    Finanzas Para Talleres De Guitarra
    Libros Sobre Reparación De Guitarras
    Mantenimiento De Guitarras
    Pequeñas Finanzas Para Pequeños Negocios
    Pequeñas Finanzas Para Pequeños Negocios
    Reparación De Guitarras
    Reseñas
    Trabajo De Trastes

    Archives

    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Junio 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Noviembre 2023
    Septiembre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Diciembre 2020
    Marzo 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Julio 2016
    Enero 2016
    Enero 2015
    Septiembre 2013
    Enero 2013

    Canal RSS

    Archivos

    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Junio 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Noviembre 2023
    Septiembre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Diciembre 2020
    Marzo 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Julio 2016
    Enero 2016
    Enero 2015
    Septiembre 2013
    Enero 2013

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página propiedad intelectual de Mario Gabinho Cárdenas Vega; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables. 

Derechos Reservados © GBRCenter® 2023